Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025 — La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó desde el Zócalo capitalino la entrega de 50 mil vales del programa Mercomuna, en dos eventos distintos, con los que se beneficiará a miles de familias y se fortalecerá la economía de mercados y comercios de barrio.
Cada beneficiario recibirá 2 mil pesos en vales, que podrán canjearse hasta el 28 de febrero de 2026 en tienditas, mercados públicos y pequeños negocios. “Este apoyo rompe con las viejas prácticas de entregar despensas a grandes proveedores; el dinero se queda en las colonias, barrios y comunidades, donde la gente compra lo que realmente necesita”, destacó la mandataria.
Brugada Molina explicó que Mercomuna significa mercado, comunidad y abasto, y es un programa diseñado para crear un círculo virtuoso de consumo local, donde los recursos públicos benefician directamente a los hogares y a los comerciantes del barrio.
Los locatarios que se sumen al programa recibirán un kit gratuito con materiales de difusión, instrucciones para crear su cuenta bancaria para recibir los vales y un detector de vales falsos. Además, la Jefa de Gobierno invitó a los comerciantes a registrarse sin costo a través de Locatel y ser parte de esta red de apoyo.
Por su parte, Tomás Pliego Calvo, secretario de Atención y Participación Ciudadana, informó que más de 17 mil locatarios ya se han registrado y que, a lo largo de este año, el programa beneficiará a 335 mil familias, incluyendo los 20 mil que se incorporaron el año pasado.
Un representante de mercados señaló que Mercomuna representa un impulso vital para el comercio popular, al permitir que las familias elijan libremente sus productos —desde carnes y frutas hasta abarrotes— y fortalecer así a los pequeños comerciantes frente a las grandes cadenas.
Para consultar los comercios y mercados donde se aceptan los vales, los beneficiarios pueden ingresar a la página de la Secretaría de Participación Ciudadana o comunicarse vía Locatel.