UEFA y FIFPRO alertan sobre el exceso de partidos y su impacto en la salud de los futbolistas

El creciente número de partidos en el fútbol profesional ha encendido las alarmas entre las principales organizaciones del deporte. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, y David Terrier, vicepresidente del sindicato internacional de jugadores FIFPRO, lanzaron este lunes un llamado conjunto para tomar medidas que salvaguarden la salud de los futbolistas, advirtiendo que la saturación del calendario ha llegado a un punto crítico.

La declaración llega en medio de una serie de controversias que han puesto bajo escrutinio la gestión de lesiones en competiciones nacionales e internacionales. Hansi Flick, entrenador del Barcelona, criticó recientemente el manejo de la lesión inguinal de Lamine Yamal por parte de la selección española. Según el técnico, al joven atacante de 18 años se le habrían administrado analgésicos para que disputara partidos de clasificación al Mundial, pese a manifestar molestias físicas.

Casos similares han surgido en otros clubes. El París Saint Germain manifestó este mes su preocupación por la falta de coordinación con el cuerpo médico de la selección francesa, al que acusó de desoír sus advertencias sobre el riesgo de lesiones en Ousmane Dembélé y Désiré Doué, ambos regresaron a París con problemas físicos. Por su parte, el sindicato de futbolistas franceses (UNFP) ha señalado que el ritmo del calendario internacional pone en peligro la integridad de los jugadores, al no darles tiempo suficiente para recuperarse entre partidos.

Tras reunirse la semana pasada en Albania, Ceferin y Terrier pidieron a todas las partes implicadas —UEFA, federaciones nacionales, ligas, clubes y sindicatos— trabajar de forma conjunta para establecer soluciones equilibradas que protejan el bienestar de los deportistas y, al mismo tiempo, preserven los valores de la estructura del fútbol europeo.

“El fútbol de selecciones nacionales sigue siendo un pilar de la identidad y la unidad de Europa. A medida que aumentan las exigencias sobre los jugadores, es más importante que nunca colaborar para encontrar respuestas que garanticen el futuro sostenible de este deporte”, subrayó Ceferin en su mensaje.

Terrier coincidió en que es necesario actuar con urgencia, destacando que existe una “responsabilidad colectiva” para frenar la sobrecarga física que enfrentan los futbolistas de élite. “Todos reconocemos que el calendario ha llegado a un punto crítico”, afirmó el representante de FIFPRO.

El debate sobre cómo compatibilizar los intereses comerciales, el atractivo del espectáculo y la salud de los jugadores sigue abierto. La advertencia de las principales instituciones del fútbol europeo apunta a que, sin un acuerdo global, el equilibrio entre el rendimiento deportivo y el bienestar humano podría quebrarse definitivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *