Sinaloa a 14 de septiembre, 2025.- Por segundo año consecutivo, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la cancelación de los festejos públicos del Grito de Independencia, decisión tomada ante la persistente violencia en el estado. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Rocha Moya informó que la conmemoración se limitará únicamente a un acto cívico protocolario con la presencia de los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas. El mandatario agradeció a los artistas que iban a participar en los eventos y pidió la comprensión de los sinaloenses.
La cancelación se da en un contexto de crisis de seguridad en diversas regiones del estado, especialmente en Culiacán, donde se han reportado enfrentamientos entre grupos criminales. Esta situación también ha provocado la suspensión de clases en varios municipios y ha generado protestas ciudadanas exigiendo mayor seguridad y justicia. El gobernador aseguró que estas medidas buscan proteger la integridad de las familias sinaloenses y garantizar el orden público en el estado.
El acto protocolario del Grito de Independencia se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, sin presencia del público. Rocha Moya enfatizó que este formato busca cuidar a la ciudadanía y mantener la tradición de manera simbólica. Además, varios municipios, como San Ignacio, Navolato, y las sindicaturas de Costa Rica, Aguaruto y Culiacancito, también anunciaron la suspensión de sus celebraciones locales, siguiendo las recomendaciones de las autoridades de seguridad.
La reacción de la población ha sido mixta. Mientras algunos ciudadanos respaldan la decisión, entendiendo la necesidad de priorizar la seguridad, otros lamentan la suspensión de una tradición que representa un momento importante para la identidad y cultura mexicana. La situación ha generado un debate sobre cómo equilibrar las celebraciones patrias con la protección de la ciudadanía en un contexto de violencia persistente.
Finalmente, el gobernador Rocha Moya hizo un llamado a la unidad y a la reflexión, invitando a los sinaloenses a festejar la independencia en sus hogares y valorar la importancia de la paz y la convivencia en la sociedad. Las autoridades instan a mantenerse informados a través de los canales oficiales del gobierno estatal y de Protección Civil, para seguir de cerca cualquier cambio en las condiciones de seguridad y la evolución de los eventos programados.