CDMX líder en estabilidad laboral: basifican a 14 mil empleados del gobierno local
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. En un acto calificado como de justicia laboral, la jefa de Gobierno,…
Informativo y Análisis
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. En un acto calificado como de justicia laboral, la jefa de Gobierno,…
La llegada de Oasis a la Ciudad de México no solo significa el reencuentro de miles de fanáticos con una…
Ante un Zócalo lleno con más de 25 mil asistentes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la primera…
Hermosillo, Sonora; 22 de agosto de 2025.– Gracias al trabajo de gestión del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora se coloca…
Hermosillo, Sonora; 21 de agosto de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño refuerza la confianza de inversionistas y mercados con…
Marcelo Ebrard descarta “intercambio” de narcos por acero.
México busca reducir aranceles al acero y aluminio con EU sin mezclar seguridad.
Hermosillo, Sonora; 15 de agosto de 2025.- Gracias a la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso…
Hermosillo, Sonora; 14 de agosto de 2025 – Bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora alcanzó en 2024…
Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 — La construcción de un Sistema Público de Cuidados sólido y con…
En un llamado contundente por preservar y revitalizar una de las tradiciones comerciales más emblemáticas de la capital, la Comisión…
Hermosillo, Sonora; 25 de julio de 2025 — En un paso firme hacia la justicia social, el Gobierno de Sonora…
Ciudad Obregón, Sonora; 17 de julio de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Sonora y la Secretaría…
México lidera una revolución con inteligencia artificial, creando empleos y crecimiento económico.
El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) y el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora firmaron un convenio para impulsar la innovación, la capacitación y la optimización de la producción de esta emblemática bebida. A través de investigación aplicada y colaboración académica, buscan fortalecer su calidad y competitividad en los mercados.
En un reciente debate que ha sacudido los pasillos del Congreso Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha sido claro y contundente sobre las implicaciones de la reforma al Poder Judicial que está en juego. Según Fernández Noroña, esta reforma no solo busca limpiar y fortalecer el sistema judicial, sino que también está diseñada para solidificar el Estado de derecho en México, lo cual, a su vez, debería mejorar las condiciones para atraer inversiones y fomentar un entorno económico más estable.