Padres hartos en Polanco: denuncian abuso y discriminación en el Liceo Franco Mexicano
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – Padres de familia del Liceo Franco Mexicano, ubicado en la exclusiva…
Informativo y Análisis
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – Padres de familia del Liceo Franco Mexicano, ubicado en la exclusiva…
La Ciudad de México fue escenario este domingo 17 de agosto de 2025 de una movilización pro-Palestina que reunió a…
Ciudad de México, 30 de julio de 2025 — Este miércoles, la capital del país amaneció con la expectativa de…
Ciudad de México, 26 de julio de 2025 — Este sábado, la Ciudad de México vive una nueva jornada de…
Más de 12 mil maestros de Zacatecas exigen al gobierno estatal el pago de 3.5 millones de pesos, lo que ha provocado la suspensión indefinida de clases en gran parte del estado.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la controversia en torno a la reforma al Poder Judicial, reconociendo que aunque los problemas y abusos no se resolverán de inmediato, la reforma marcará un avance significativo.
En una contundente declaración durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó al Poder Judicial de haberse convertido en «protector de las mafias del poder económico y político». Esta afirmación subraya la creciente tensión en torno a la reforma judicial que el mandatario ha propuesto y que ha generado un notable debate en el país.
Hoy en la mañana, las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial se intensificaron de manera notable frente al Senado, el cual se encuentra en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc. Las manifestaciones llevaron a que Gerardo Fernández Noroña, senador del PT y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, decidiera trasladar la sesión del Senado a una sede alterna para garantizar la continuidad de las actividades legislativas sin mayores contratiempos.
Este miércoles 4 de septiembre, la Cámara de Diputados dio un paso crucial en el proceso de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, tras una maratónica sesión que se extendió por 18 horas. La propuesta, que recibió la aprobación tanto en lo general como en lo particular gracias a la mayoría de Morena y sus aliados, ha sido enviada al Senado de la República, donde se espera que la discusión comience la próxima semana.
Este domingo, miles de estudiantes universitarios de Derecho se unieron en una protesta masiva contra la controvertida reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La reforma, que busca instaurar elecciones populares para jueces y la Suprema Corte a partir de 2025, ha generado una ola de rechazo entre los futuros abogados del país.
Este domingo la Ciudad de México se convirtió en el escenario de una vibrante marcha encabezada por estudiantes universitarios y trabajadores del Poder Judicial. La manifestación comenzó en el icónico Ángel de la Independencia y se dirigió hacia el Senado de la República. Los participantes alzaron la voz contra la controversial reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.