Investigación Abierta por Pinchazos con Agujas en el Metro de la CDMX: Estaciones Clave Bajo Vigilancia
Las estaciones del Metro de la Ciudad de México (CDMX) se han convertido en escenarios de preocupación y miedo para…
Informativo y Análisis
Las estaciones del Metro de la Ciudad de México (CDMX) se han convertido en escenarios de preocupación y miedo para…
La Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris (RLCA) sigue consolidándose como un pilar fundamental en la lucha por la igualdad y…
Ante el alarmante incremento de Contingencias Ambientales y la activación del Doble Hoy No Circula en la Ciudad de México,…
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lanza una gran invitación a orquestas, bandas, coros y músicos de…
Más allá del mito de la pareja perfecta, una nueva forma de entender el amor gana terreno.
Ciudad de México, 2 de mayo de 2025.– El Congreso de la Ciudad de México solicitó de manera formal a…
Ciudad de México, 2 de mayo de 2025.– En un paso clave para reforzar la legalidad y la equidad en…
Durante la marcha del Día del Trabajo en la Ciudad de México, el Bloque Negro protagonizó enfrentamientos con la policía y actos vandálicos en el Centro Histórico.
El subsidio de verano de la Comisión Federal de Electricidad beneficiará a millones de familias en estados con altas temperaturas, al reducir el costo del consumo eléctrico durante los meses más cálidos del año
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una llamada de 15 minutos para discutir el fortalecimiento del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), destacando la reducción de aranceles en el sector automotriz
El presidente Donald Trump nominó a Mike Waltz, exasesor de Seguridad Nacional, como embajador ante la ONU, mientras Marco Rubio asume el cargo interino. La decisión llega tras el escándalo «Signalgate».
El TAS ya puso fecha para resolver si el Club León irá o no al Mundial de Clubes 2025.
La audiencia será el 5 de mayo y la resolución saldría antes del 15.
Arrancar las canas no elimina el problema y puede provocar daños al cuero cabelludo. Esta práctica puede afectar la textura y salud del cabello, advierten especialistas.
Un dispositivo japonés, respaldado por la OMS, reduce hasta un 50% el consumo de sal en alimentos manteniendo el sabor ideal. Combate la hipertensión y se alinea con políticas públicas mexicanas.